¿Sabes cómo funciona la Tele Rehabilitación en Terapia del Lenguaje y Habla?

Conoce los detalles a continuación…

La Tele Rehabilitación actualmente ha sido una herramienta útil y sumamente funcional en el trabajo con nuestros pacientes con algún tipo de afectación cognitiva, del lenguaje, funcional o alguna discapacidad. Las condiciones de discapacidad presentes en nuestros pacientes cada vez son mayores. Por esta razón, es vital el uso de evolucionar dentro de nuestros entornos virtuales y diseños interactivos que promueven en la población tecnologías acordes con las necesidades de los mismos.

Actualmente, las evidencias científicas nos dicen que, alternativas de evaluación, detección y tratamiento en nuestros pacientes a través de los avances tecnológicos, nos brinda oportunidades comunicativas para atender a las necesidades y las condiciones actuales de nuestra población tratante. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1.000 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, esta cifra representa alrededor del 15% de la población del mundo (OMS, 2011). De aquí parte la importancia de la rehabilitación desde la Terapia del Lenguaje y otras disciplinas en el trabajo interdisciplinario.

La Tele Rehabilitación es un subcomponente de la telemedicina y es importante en la aplicación clínica de servicios de consultoría, prevención, diagnóstico e intervención terapéutica con tecnologías interactivas bidireccionales (Laver, et al, 2013). Dichas tecnologías permiten alterativas rentables dentro del marco de la situación actual en nuestro país y el mundo entero ante la Pandemia por el COVID-19. Este sistema en la actualidad, aumenta las posibilidades de protección a nuestros pacientes y por ende, el ofrecer servicios en el área de la telecomunicación y el lenguaje, evitando que el paciente y su familia se exponga a salir y pueda recibir la atención desde su hogar.

A través de la tecnología, podremos facilitar en nuestros pacientes el desarrollo de las diversas áreas de intervención en Terapia del Lenguaje, ofreciendo herramientas para la estimulación cognitiva, social, física y alimenticia, fortaleciendo la ventaja de seguir ofreciendo los servicios a la población y así, dar un seguimiento a distancia con los mismos. Además, es vital el almacenamiento que podemos realizar de la base de datos en cuánto a los avances que van presentando nuestros pacientes en cada sesión de intervención, fomentando la motivación de los pacientes y su núcleo familiar. (Barrios, et al, 2019).

La experiencia terapéutica a nivel personal ha sido sumamente valiosa ya que, se ha podido dar seguimiento oportuno a los pacientes y sus áreas de intervención. Además, ellos se han mostrado anuentes y motivados a realizar las actividades propias de la tecnología, las cuales permiten acceder de manera fácil para hacer que las intervenciones terapéuticas sean en un ambiente cómodo y agradable para ellos y sus familiares.

A través de la Tele Rehabilitación podremos fomentar la prevención, evaluación, diagnóstico, e intervención terapéutica, ajustando las evaluaciones y los Test a las necesidades de nuestros pacientes y con ayuda de los familiares que se encuentran presentes en compañía de los mismos, lograr que la terapia a través de la tecnología sea lo más eficaz posible, obteniendo los mejores resultados en forma progresiva.

Si deseas participar activamente de una Terapia por medio de la Telerehabilitación, los invito a contactarme y con gusto estaré brindando más detalles acerca de la propuesta terapéutica.

Gracias y Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s