Alfabetización

Procesos cognitivos relacionados con la Lectura y Procesos motores relacionados con la Escritura.

«La capacidad de una persona a leer, escribir y hablar , así como de calcular y resolver problemas en los niveles de competencia necesarios para funcionar en el trabajo y en la sociedad, y poder alcanzar los objetivos propios, y desarrollar el conocimiento y el potencial.» (ASHA, 2014).

Las subáreas presentes en ella son la Lectura y la Escritura. Los aspectos conceptuales de ellas son: en la Lectura los procesos psicológicos a nivel perceptivo, semántico, sintáctico y léxico y dentro de ella la Ruta Visual y la Ruta Fonológica. En la Escritura tenemos los procesos cognitivos, la planificación del mensaje, la construcción de estructuras sintácticas, la selección de palabras y los procesos motores. Dentro de ellos debemos complementar el trabajo con la Grafomotricidad (coordinación visomotora) y las Rutas Ortográfica y Fonológica.