Nuevas Tecnologías en Terapia del Lenguaje Habla y Deglución

En el Servicio de Terapia del Lenguaje, Habla y Deglución, donde trabajamos con todo tipo de población (bebés, niños, adultos, y adultos mayores), con patologías de importancia en las áreas del Lenguaje a nivel de comprensión, producción, semántica, léxico y pragmática, del Habla por medio de subáreas como articulación, fluidez, voz, movilidad de los órganos fonoarticuladores y voz en pliegues vocales, Cognición por medio de la atención, orientación, concentración y memoria, Alfabetización con las subáreas de Lectura y Escritura y Deglución a nivel del Sistema Estomatognático y la alimentación por vía oral, nos hemos dado a la tarea de capacitarnos día a día, con el fin de ofrecerles una mejor atención a nivel de consultorio y en forma domiciliar en dichas áreas, mejorando la calidad de vida de todas las personas que tengan necesidades en su salud, educación y comunicación funcional.

Las nuevas tecnologías, radican en la importancia de trabajar todas las áreas y subáreas de intervención, con el fin de mejorar las habilidades del Lenguaje, Habla y Deglución en nuestros pacientes que requieren un servicio de atención óptimo y que brinde resultados de gran relevancia para sus necesidades, según las patologías que pueden llegar a presentar. Entre las que se encuentran los Trastornos del Lenguaje a nivel comprensivo y expresivo, dificultades articulatorias o Trastornos fonéticos y fonológicos, dificultades a nivel de fluidez y voz como lo son las Disfemias, Taquilalias y Bradilalias, así como las Disfonías, cáncer de voz, nódulos, pólipos y otras afecciones en pliegues vocales, problemas en la musculatura y basculación laríngea, que afectan estas áreas y subáreas, afectaciones neurológicas como las Afasias y Disartrias (dificultades en la producción y comprensión del lenguaje y habla por la movilidad de los órganos fonoarticuladores), Apraxias motoras del habla, Parálisis de pliegues vocales, Parálisis Cerebrales o Faciales, Fisuras Labiopalatinas, que ven comprometidas todas las habilidades motoras en el paciente para una adecuada producción articulatoria y que también, se ven afectadas las habilidades del Sistema Estomatognático, que permite una adecuada deglución de los alimentos y un proceso adecuado de la misma a nivel Oral, Faríngeo y Esofágico, como lo es la patología de las Disfagias, alteraciones neurológicas por Eventos Cerebrovasculares, o Traumas Craneoencefálicos, que exacerban las dificultades a nivel cerebral y el buen funcionamiento neuronal, comprometiendo todas las áreas de comunicación entre otras.

Todas estas patologías y dificultades que presentan nuestras personas en su vida, se ven fomentadas a nivel de los equipos de Estimulación que vamos a ir explicando a grandes rasgos cada uno de ellos (véase la foto del documento). La Fotobiomodulación Transcraneal por ejemplo, por medio de la gorra y los láser Transcraneales, nos ayudan a Modular, Regenerar, Restaurar y Restituir las neuronas cerebrales que, por medio de redes producen conexiones entre ellas y generan una estimulación acorde a sus dificultades presentes según cada patología, que conlleven a una buena comprensión y producción del lenguaje y articulatorias. Por otro lado, la estimulación por medio de los Láser Transcraneales, los cuales se intervienen a través de circuitos neuronales, a puntos específicos a nivel cerebral que estimulan las áreas necesarias para lo que andemos buscando en la intervención terapéutica. Por su parte, tenemos también los equipos de Electroestimulación (EE) y Ultrasonido (US), que producen una estimulación en la musculatura del cuello y laríngea, favoreciendo la deglución, sus fases y evitando broncoaspiraciones por medio de una adecuada basculación de la laringe para un buen flujo del paso del aire y alimento por vía oral, además de estimular una adecuada deglución posterior a traumas laríngeos y dificultades deglutorias en pacientes con algún tipo de sonda (Nasogástrica o PEG). Estas tecnologías, nos brindan herramientas de prevención, evaluación e intervención idóneas, con el fin de fortalecer las bases terapéuticas según las necesidades a las cuales se enfrentan nuestros pacientes, en todo tipo de población y edad, facilitando su estabilidad y calidad de vida.

Prestamos nuestros servicios con el adecuado profesionalismo que nos distingue, comprometidos a brindar en cada uno de nuestros pacientes y sus familias, una atención adecuada que se ajusta a sus necesidades, fortaleciendo las bases teóricas y prácticas para una mejor calidad de vida en cada uno de ellos. Estamos a sus órdenes, ubicados en el Oficentro Centauro, al costado Sur de la Clínica Católica, en Calle Blancos, y al número telefónico 8836-5098; para cualquier duda o consulta. Muchas gracias por su atención, comentarios y sugerencias. Estamos para servirles.

Saludos Cordiales;

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s